A nadie le gusta hablar de la muerte ni de funerales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en algún momento todos nos iremos de este mundo y necesitaremos uno. Conocer el paso a paso para planear un funeral puede facilitar las cosas a la familia y asegurarse de que se cumplan los deseos del difunto. Además, es posible que en algún momento tengamos que planificar el funeral de un familiar, por lo que es importante saber cómo tomar decisiones inteligentes.

Pocos difuntos han hablado o dejado por escrito a sus seres queridos planes para ellos sobre su funeral, e incluso si lo hicieron, llevar a cabo sus deseos necesita planificación.

Precisamente, para planificar un funeral, tienes que saber qué ocurre en uno. Hay tres componentes generales: preparar el cuerpo del difunto, celebrar la ceremonia y ocuparse del entierro.

Si nunca antes has organizado un funeral, puede que estés confuso sobre las cuestiones en las que tendrás que pensar. Afrontar la pérdida de un ser querido no es fácil, por eso, hemos recopilado las dudas más frecuentes en este post, para que organizar su despedida te sea lo más sencillo posible.

¿Es cierto que si eliges la cremación no puedes tener un servicio funerario?

No, no es cierto. La cremación y la inhumación de los restos mortales son métodos de «disposición del cuerpo» (es decir, formas de tratar los restos mortales de una persona). En cualquier método de disposición de difuntos, una familia puede elegir tener (o no tener) un servicio funerario.
Algunas personas optan por la cremación cuando planifican un funeral porque suponen erróneamente que ahorrarán dinero al no tener que celebrar un servicio funerario. Sin embargo, la mayoría de la gente gasta tanto dinero en la cremación como en el entierro tradicional.

paso a paso para planear funeral

¿Cuáles son los pros y los contras de elegir el entierro en lugar de la incineración?

La dispersión de las cenizas tiene un gran inconveniente, y es que no hay una tumba dedicada que las familias puedan visitar, lo que puede ayudar a dar a la familia una sensación de finalidad. Hay que tener en cuenta esta importante consideración al planificar el funeral.

¿Es mejor pagar por adelantado el funeral o esperar hasta el momento de necesitarlo?

Si puedes permitirte pagar por adelantado un funeral, deberías hacerlo. Hay dos razones principales para esta recomendación.
En primer lugar, con un plan funerario prepagado, la funeraria tiene que garantizar el precio. El dinero se deposita en un fideicomiso y la funeraria no lo toca hasta después del funeral.

En segundo lugar, con un plan funerario de prepago, las familias no tienen que preocuparse de cubrir el coste del funeral cuando llegue el momento. Pagar por adelantado ayuda a eliminar la tensión económica que recae sobre los familiares cuando fallece una persona. Si el funeral no se ha pagado por adelantado, la familia tendrá que apresurarse para determinar si la persona fallecida tiene dinero en el banco, u otros bienes, para cubrir el coste.

¿Con qué elementos de la planificación funeraria tiene más dificultades la gente?

La indecisión es un gran problema que surge del hecho de que las familias a menudo no saben lo que su cónyuge o su hijo querían cuando se trata de planificar un funeral. Las familias a menudo tienen la sensación de estar creándolo todo sobre la marcha.
Al contrario, otra situación difícil es cuando el fallecido planifica demasiado su funeral. La planificación de un funeral también es un reto cuando se mezclan las dinámicas familiares. El proceso puede verse obstaculizado, por tensiones familiares o dinámicas familiares complicadas.

paso a paso planear funeral

¿Cuál es el coste medio total de un funeral?

El precio de los entierros es un tema muy debatido, en parte porque los costos varían según la comunidad autónoma.
Para tener una idea aproximada, el precio total de un funeral en España es de unos 3.500 euros, pero si se opta por añadir otros extras a los costes básicos, el coste puede dispararse hasta los 10.000 euros. Si el fallecido no tiene seguro, sin duda este puede ser un gran gasto para la familia.

¿Vives lejos del lugar de descanso de tus seres queridos?

¿Te es imposible visitar la tumba de tus allegados tan a menudo como te gustaría? ¿Deseas mantenerla limpia y cuidada durante todo el año? ¡Somos la solución que estás buscando! Hoy en día cada vez nos resulta más complicado encontrar el tiempo necesario para cuidar y mantener el lugar de descanso final de nuestros seres más queridos o puede ser que la edad nos reste la fuerza física necesaria y necesitemos una ayuda.

¡Déjanos hacerlo por ti! Proporcionamos servicios de limpieza de tumbas en cementerios de Madrid. Cuidamos la tumba de tus seres queridos. Para ello, te ofrecemos un equipo de operarios fiable y puntual, al igual que servicios de mantenimiento a lo largo de todo el año dependiendo del tipo de sepultura.

quiero contratar servicio